Acercar a los niños al fanzine
¿Sabes que es un fanzine? La semana pasada le hicieron a Angel esta pregunta durante el taller y aunque ya los había visto, no sabía a ciencia cierta que era, ese día no solo supo la respuesta, también tuvo en sus manos diferentes tipos y hasta elaborar uno.
Nos pasaron diferentes tipos, unos doblados, cortados, cocidos, engrapados, variedad de tamaños y de materiales que se utilizaron para su elaboración. Todos eran hermosos y tan personales (este del puerperio LO NECESITO).


Y después de estar muy inmersos en el tema, llego lo mejor, habría que elaborar uno, la propuesta fue muy interesante. Tomamos el poema de «Lunatica» tomamos su palabras para crear nuestra propia voz, el contenedor fue una hoja blanca doble carta que doblamos para convertir en libro, había crayolas, marcadores, plumas y sellos, lo que necesitaramos para expresarnos y el ambiente que se había formado era tan cordial que Angel poco a poco se fue soltando.

Salió feliz y orgulloso, recordamos que justo George y Harold también realizan fanzines en su escuela y lo distribuyen de manera independiente a sus compañeros, la importancia de querer decir algo y buscar la manera de lograrlo (lo cual considero es la esencia del fanzine ) algo que todos los peques deben aprender también.
Table of Contents
«Días de Gato» Fanzine
Al seguir nuestro camino y recorrer los stands nos encontramos con Editorial Chipotle que tenía en su catalogo «Días de Gato» un fanzine que cuenta (hasta el momento) con tres entregas, también tenían ya la recopilacción pero Angel quedo tan enamorado del formato que prefirió que lo vayamos comprando así, de uno en uno.
Clásico que eres un niño y quieres un gato pero tu mamá te dice que NO, pues eso mismo le paso a un pequeño que creció sin gato para convertirse en un diseñador gráfico, pero el destino felizmente hizo que un día se encontrar con uno que llegaría para quedarse, el problema…no hay idea de como cuidar un gato, lo bueno es que este gato no es como cualquier otro y tiene bastante actitud.

Angel devoró la primer entrega (y ya se lo llevó a la escuela) y ahora buscaremos el siguiente número y también al autor pues justo trae un apartado para el miuatografo.
Para conseguir este (y otros) hay ferias de fanzines, para nuestro desatino justo entre que nos enteramos y estuve buscando información descubrí que justo habían pasado Paper Works donde hubieramos encontrado y un taller de fanzine para niños en el Centro Cultural España. Pero también los podemos encontrar en algún stand de las ferias de libros
Ellos pueden crear su propio fanzine
¿Y si además de conocerlos, leerlos, los alentamos a crear un fanzine? Los niños siempre tienen algo que contar, si les damos este recurso estoy segura que harán maravillas
Es solo cuestión de dejarlos encontrar eso que quieren contar y entonces si que recorten, dibujen, peguen, rasguen, vamos pues que se expresen como quieran, NO HAY REGLAS!! lo que necesiten y justo el lunes les estaré compartiendo, tanto la idea de doblado que hicimos nosotros, como una nueva forma que intentaremos este fin.
Retomamos nuevamente #JuevesdeLibros y recuerden que tenemos mas recomendaciones en el blog para que se den una vuelta