La biodiversidad de México para peques
Ese maravilloso momento en el que la CONABIO pone la biodiversidad de México en las manos de los niños de la mano de Tito el Curioso.
Hace unos días la escuela de Angel le dejo de tarea llevar un libro de plantas y arboles. Así que nos fuimos a la FILIPN en búsqueda del libro ideal y me encontré con una colección que es oro puro.
Table of Contents
La biodiversidad de México
Explora la naturaleza de México. Es la invitación que Tito Curioso nos hace al principio de cada libro, alentandonos a conocer el país de las maravillas como él lo llama. Tito será nuestro guía en los sietes tomos ya publicados de esta colección, comenzare con México megadiverso, ¿sabían que de mas de 190 países en el mundo, México está entre uno de los cinco primeros lugares por su cantidad de plantas, animales y ecosistemas?
Pues eso es lo primero que Angel y yo aprendimos al tener este libro en las manos, después va explicando el porqué de la biodiversidad de México, Tito también nos cuenta qué es una especie y sus grupos. Desde niña me llamaron la atención las especies endémicas, siempre creí que es las que mas debíamos cuidar, las sentía parte de nuestra identidad (y me fue muy triste explicarle a mi pequeño de 6 años la situación de la vaquita marina). Quise empezar por este tomo ya que termina explicando lo que es un ecosistema y da el pie perfecto para seguir con los demás.
México y sus ecosistemas
Bosques, Pastizales, Matorrales y Selvas, no son todos los ecosistemas que nuestro país tiene pero es una manera de empezar a conocer la biodiversidad de México, en cada uno de estos tomos podemos ver en que regiones se encuentran, que partes son áreas protegidas, que especies (animales y vegetales) viven ahí. Los peques también conocerán los beneficios que obtenemos de estos ecosistemas, el daño que les hacemos y ¿qué podemos hacer para cuidarlos?. Y como no todo se encuentra sobre la tierra, también están Golfo y Caribe y Océano Pacífico
Esta colección debería estar en todas las bibliotecas escolares de nuestro país, en las pequeñas bibliotecas de nuestras casas y en todas las publicas también. Es un excelente material de referencia, con textos sencillos y concisos, fotografías bellas, información adecuada, resistente y con un tamaño transportable (es que en verdad lo tiene todo).
Esta y otras colecciones para los peques que la CONABIO tiene se pueden ver en este link y en el país de las maravillas van a encontrar diversos materiales, descargables, actividades y para adquirir la colección entonces tienen que picar aquí
Se cuida lo que se ama y se ama lo que se conoce. Cuando caemos en cuenta de lo especial que es nuestro país ¿Cómo podríamos no querer cuidarlo?
Se súper encanto este libro lo recomiendo