Maternidad

El miedo de tener una hija en México

Cuando me embaracé todos creímos que Angel sería niña y así vivimos hasta que el ultrasonido nos dijo que era un niño el que crecía dentro de mi. Entonces algo muy raro paso, hubo personas que me dijeron sin mayor pena «que bueno que es niño, las mujeres sólo venimos a sufrir» (no es broma), se alegraban de que no tendríamos que estar preocupados todo el tiempo al no tener hija en México, que a las mujeres nos toca lo mas difícil como si en nuestros genes estuviera escrito el destino. 

Da miedo tener una hija en México 

Veo a Angel haciendo su tarea a mi lado mientras escribo y pienso: A él también le puede pasar lo mismo que si tuviera una hija pero, si fuera a ver una película al cine con sus amigos, ¿me preocuparía igual si fuera aquí o en el Estado de México? Sí tuviera una hija pensaría en como han ido creciendo los feminicidios en ese lugar.

No he podido dejar en el caso de Daphne, una chica de 17 años que en Mayo de 2015 fue victima de abuso, quien vuelve a estar en redes sociales y no por una noticia favorable, sino porque un juez determino que uno de sus agresores fuera absuelto pues «no tenía la intención de llegar al coito vaginal, oral, anal» Diego Cruz toco el pecho de Daphne, sin que esta lo consintiera, aunque el art 182 del Código Penal de Veracruz determine un castigo de 5 a 10 años el juez determino que esto no procedía (este juez suspendido ahora) intento entender que lo llevó a dictar semejante cosa, ¿cómo una jóven menor de edad, sometida por cuatro sujetos no esta indefensa?.

 Las redes sociales lo condenan, mas al mostrar que tiene dos hijas pequeñas. Yo no quiero saber ¿qué pensaría, qué sentiría o desearía hacer si a quien tocaran de esa manera pero sin intención de coito fuera a su pareja, a su madre o a sus hijas?, no quiero saberlo porque las principales dañadas serían ellas, no él. No deseo que lo sepa porque quiero un país donde cualquier hija este segura, donde si se nos ultraja no seamos doblemente agredidas y menos por el estado, por las instituciones y las autoridades que deberían defendernos.

Es un peligroso mensaje el que este juez envió a todos en nuestro país, las acciones de unos jóvenes no tienen consecuencias, puedes dañar a alguien y después decir que no era tu intención y saldrás impune ¿Saben lo complicado que es que en México se denuncie un abuso? las víctimas y sus padres saben desde antes que es un proceso cansado, tedioso y revictimizante, nadie quiere someterse a eso y menos para saber que después no tendrán justicia, que no pasará nada.

No me imagino a mi, viendo que Angel daña a alguien (aunque fuera sin querer) y que después volteé me ponga esos hermosos ojos  «Yo no fui» y yo me siga de largo, mi deber como madre es no sólo que se disculpe y sepa porque no fue correcto, también que busque como resarcir el daño, es una lógica natural, ¿cómo este juez que es padre no lo entiende? (además de que esta en la ley ).

Human rights reportaba en el 2013 que las leyes mexicanas no protegían a las mujeres y a las niñas, hoy 4 años viendo el caso de Daphne sabemos no hemos avanzado al respecto,  lo peor de la violencia a la mujer no es solamente que pase, es que se acepta. Criticamos fuertemente a la tuitera que se atrevió a denunciar como acoso el «piropo inocente» de un taxista, no comprendemos que al aceptar eso vamos de a poco aceptando mas, normalizamos que nuestra pareja no permita que usemos minifalda o escote «no nos vayan a faltar al respeto», disculpamos el primer golpe que recibimos pues «estaba estresado» pero la lucha por cuidar la seguridad de nosotras y de nuestras hijas no tiene peleas pequeñas, es decirle que si alguien le «roba un beso» tiene todo el derecho a enojarse y denunciar, es aprender como sociedad que si una victima denuncia un abuso nuestra primera pregunta no puede ser ¿Cómo ibas vestida? 

Cuando empecé a buscar información para escribir este post, recurrir por supuesto a google quien me mostró que tan diferente puede ser una búsqueda si tan solo cambiamos hombre por mujer.

 

 

El miedo de tener una hija en México 1
hija en México

Los resultados de hombre nos muestran articulos diversos sobre como serlo, mietras que para mujer son notas sobre la violencia que vivimos, las peores ciudades para ser mujer en México (no existe un ranking así para ellos)  según Amnistía internacional, aquí 1 de cada 4 mujeres sufre abuso sexual por parte de su pareja 

Es cierto en México a las madres nos matan a los hijos pero por razones diferentes, como madre estamos descubriendo que pueden matar a tu hija solo por ser mujer

[bctt tweet=»Según un estudio de la ONU en el 2013 cada día mueren 7 mujeres por razones de género #Niunamas» username=»aprendiendomadr»]

 

Si queremos que deje de darnos miedo tener una hija en México tenemos que empezar a vernos todas como aliadas, luchar por incrementar nuestra participación en la política, en los altos mandos de las empresas, gritar cuando se violan nuestros derechos y si no quieres hacerlo porque ese no es tu estilo, aceptar cuando alguien mas lo hace (desde lo mas pequeños aunque pareciera insignificante) dejar de vernos como enemigas y saber que podemos cuidarnos entre nosotras, que lo que pasa a una nos pasa a todas, dejar de repetir argumentos machistas frente a nuestros hijos, porque en verdad las palabras cuentan, no despreciar ni menospreciar el movimiento feminista entre nosotras, dejar de acusar de feminazis y radicales, borrar la palabra zorra si es que busca ofender o puta, es nuestra obligación como madres luchar (desde la trinchera que quieras) porque las condiciones en México cambien. 

 

El miedo de tener una hija en México 2

 

Yo no creo que nosotras seamos les responsables de la violencia que sufrimos, pero si creo que podemos marcar el cambio trabajando juntas. Quiero un México seguro para tu hija (al igual que deseo la seguridad de mi hijo) #Niunamas 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.