Aprendiendo a ser MadreCrianzaEducación

A mi hijo no le va a pasar -Abuso sexual-

Cuando hablamos de abuso sexual por supuesto que diremos, pensaremos, decretaremos que «a mi hijo no le va a pasar», si es algo que sucede, si la mayoría se da dentro del hogar o por personas conocidas (el 80% de los casos) por eso es importante tomar conciencia de que puede pasar ¿Por qué? porque sólo así podemos dar a nuestros pequeños las herramientas necesarias para prevenirlo o (en el terrible caso de sufrirlo) poder reconstruirse de una mejor manera, también porque eso nos permitirá a nosotros como adultos responsables del bienestar de los niños estar con los ojos abiertos y ser mas receptivos. 

Escribo esto y sé que no es una tarea sencilla, que muchas veces ni siquiera sabemos como empezar 

Día mundial para la prevención del abuso contra los niños y las niñas

Empecemos por aquí. En el 2000 la WWSF lanzó esta iniciativa con la intención de generar una cultura de prevención mediante campañas de sensibilización y formación  y alrededor del mundo. En México podemos encontrar en Asexoria una organización que nos ayuda a lograr el binomio padres informados, niños prevenidos  a continuación les comparto algunos de sus tips y consejos

¿Cómo prevenir el abuso sexual?

  • Enseñandole a nuestros hijos que su cuerpo debe ser tratado con cuidado y respeto
  • Que sepan que si alguien pide guardar un secreto y eso los hace sentir mal, culpable o amenazado se debe hablar
  • Su voz tiene fuerza, tiene derecho a decir NO
  • Que sepan que pueden confiar en ti, que siempre los vas a amar y proteger

Captura de pantalla 2015-11-19 a las 12.52.00 Posibles síntomas de un abuso sexual

  • Terrores nocturnos, miedos o fobias que antes no tenía
  • Trastornos en los hábitos alimenticios
  • Miedo a que lo bañen o a que lo vean desnudo
  • Interés o conocimiento inusual en temas sexuales
  • Dolor o inflamación en los genitales
  • Resistencia a relacionarse con alguien que antes era importante para él o ella
  • Perturbaciones del sueño o pesadillas
  • Trastorno en el control de esfínteres
  • Bajo rendimiento escolar o repentino
  • Aislamiento de su familia y amigos
  • miedo a que el médico le revise 
  • Desconfianza en si mismo
  • Masturbación excesiva 
  • Agresividad excesiva
  • Depresión
  • Ansiedad
  • abusoinf

¿Qué hacer si un menor nos cuenta que ha sido víctima de abuso?

  • Mantener la calma
  • Asegurarle que se le va proteger y apoyar 
  • Escuchar sin tratar de adivinar e inducir lo que sucedió 
  • Afirmarle que él o ella no es culpable de lo que sucedió 
  • Buscar ayuda profesional (médicos, psicólogos, abogados, etc)

*Datos tomados de Asexoria

La empatía genera confianza mantén siempre un un dialogo abierto con tu hijo, que sepa que siempre puede contar contigo sin importar lo que los demás le digan, a veces los peques quieren hablar con nosotros y son nuestras reacciones las que hacen que se cierren, hay que observarlos y observarnos. 

abuso sexual

8 comentarios en «A mi hijo no le va a pasar -Abuso sexual-»

  • Muy interesante este artículo y ojalá no tengamos nunca que utilizarlo.

    Respuesta
  • Sin duda, un tema muy sensible pero en el que hay que estar atentos a los síntomas para poder apoyar a los pequeños. Gracias por la información. 😀

    Respuesta
  • Bravo, nunca se habla lo suficiente sobre este tema. Creo que continua siendo un tema tabu. De ningun modo podemos dejar a nuestros hijos solos en esta cuestion ni podemos dejar espacio a la ambiguedad. Como adultos que somos debemos velar por el correcto crecimiento de nuestros hijos estando muy atentos a todo y no dando nada por sentado.

    Respuesta
  • Creo q a todos nos aterra la idea, en casa no dejamos de hablarles de los puntos que mencionas , nadie debería recibir un abuso como ese .

    Respuesta
  • Esto es un tema que me pone la piel como escarpias, cualquier detalle es mínimo para cuidar a nuestros pequeños. y lo que se necesita es mucha mas informacion, y sobre todo tener mas los ojos abiertos.

    Respuesta
  • En nuestro cole, como era un tema que nos preocupaba, decidimos hacer unos cursos de «Educación sexual», en ellos también se nos indicaba que hacer o no para darnos unas pautas a seguir para evitar el abuso sexual de otras personas al ser nosotros respetuosos con tu espacio.
    Es un tema muy preocupante para nosotros como padres.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.