Recetas

Quelite una hierbita para toda la familia

Que bonito es el quelite, bien haya quien lo formó, que por sus orillas tiene de quien acordarme yo

El viernes pasado fui a desayunar con una amiga y en el menú había omelett de quelite, hace mucho que no los comía y sin dudarlos lo pedí. Fue un gran acierto (y si un día van a Ballaró no duden en pedirlo) y me recordó que me trae muchos recuerdos y que además me gusta mucho así que pensé en incluirla mas en mi dieta. 

Quelite para Curar 

Así decían las notas con las que desperté esta mañana y es que justo se descubrió que el quelite tiene excelentes propiedades para tratar padecimientos gastrointestinales ya que neutraliza a la bacteria Heliobater Pylori esa misma que nos causa principalmente gastritis (acá te dejo una de las notas para mas información)

Otra de las bondades del quelite es que al ser tan variado siempre puedes encontrarlo en el mercado (o incluso en el super) se prepara de diferentes maneras y aporta mucho sabor, además de que su precio es sumamente accesible. 

Seguramente tu conoces varias clases y hasta las debes de haber cocinado ya, por ejemplo 

El papalo (que acompaña bien los tacos placeros) 

La verdolaga (carne de cerdo con verdolagas es un clásico)

Romerito (estrella en navidad y semana santa con sus tortitas de camarón) 

Huazontle (mi favoritoooooo)

Berro (en jugos verdes o ensaladas) 

Quelite una hierbita para toda la familia 1

Te voy a dejar acá una receta deliciosa para que la prepares en casa pero si se te antojaron mucho no olvides que salteados y dentro de un omelett también saben deliciosos y además es super rápido. 

Mole de Quelite 

(este recordaran lo preparé en una clase con Magefesa, es una receta del Chef Jorge Alvarez) 

Ingredientes

  • 1.5 l de agua
  • 125 g de quintonil con tallo, limpios
  • 125 g de verdolaga con tallo, limpios
  • 125 g de pápalo quelite con tallo, limpios
  • 125 g de quelite cenizo con tallo, limpios
  • 3 chiles serrano
  • ¼ de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 rama de epazote, solo las hojas
  • 250 g de grano de elotes tierno
  • 1 cucharada de manteca

Preparación 

En una olla de preseión poner a cocer los quelites junto con el agua, chiles, cebolla, ajo, epazote y el elote hasta que todos los ingredientes estén suaves; retirar y licuar.

En otra olla calentar la manteca, colar la salsa y sofreírla. Añadir caldo (puede ser el de la proteina con la que vayas a acompañar o de verduras si lo quieres hacer vegetariano) suficiente para conseguir la textura deseada, reducir el fuego y dejar que suelte el hervor. Rectificar la sazón.

En esa ocasión usamos habas verdes y calabacitas para guarnición, así que se ponen a cocer con caldo a fuego bajo hasta que esten aldentes.

Si deseas puedes dorar una hoja de quintonil para decorar 

mole de quelite

Así que espero que te animes a cocinar esta semana con quelite, ya te estaré yo compartiendo también en mis redes sociales (en especial en las stories de instagram) mas usos de esta tierna variedad de plantas

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.